Logo de la Catedral de Granada

Reserva tus entradas a la Catedral de Granada

Se podrán comprar entradas a la Catedral de Granada y realizar visitas culturales durante todo el año, excepto en horario de culto y otras celebraciones religiosas. Se advierte a los visitantes de los posibles cambios de horario de forma imprevista y sin previo aviso. Rogamos que confirmen horarios previamente a la visita.
Comprar entradas online a la Catedral de Granada Comprar Entradas
Comprar entradas online a la Catedral de Granada
Comprar entradas online a la Catedral de Granada
Comprar entradas online a la Catedral de Granada
Horario de Catedral de Granada

- Lunes a Sábados: 10:00 a 20:15 h.
(CIERRE DE PUERTAS 20:45 h.)
- Domingos: 15:00 a 18:15 h.
(CIERRE DE PUERTAS 18:45 h.)

 El horario a partir del 16 de Octubre de 2023 .
- Horario de visita turística : De Lunes a Sábados 10:00 a 18:15 h. (Cierre total de puertas 18:45 h) y Domingos: 15.00h-18.15h -Sábado 14 de Octubre de 2023 horario turismo: 10h-15h

Tarifas y precios de las entradas de Catedral de Granada
  • - Individual: 5€
  • - Niños(≤12 años). Tarifa no aplicable a grupos escolares.: 0€
  • - Estudiantes (13 a 25 años, acreditados) / capacidades diferentes: 3.5€
Servicio de audioguía incluido a través de una app
Normas de la visita

  • Dentro de la Catedral está permitido hacer fotografías y vídeo siempre y cuando no se moleste a aquellas personas que estén en oración.
  • Durante los actos litúrgicos, no está permitida la visita turística en el interior del templo.
  • Esta prohibido ingerir bebidas y consumir alimentos en el interior.
  • Es necesario guardar silencio y vestir con decoro en el interior del templo.
  • Rogamos desconecte su teléfono móvil por respeto a aquellos que se encuentran en oración.
  • Descubra su cabeza cuando acceda al templo.
  • Está prohibido fumar en el recinto.
  • No está permitida la entrada a la Catedral con animales de compañía salvo perros-guía.
  • Los menores deberán ir convenientemente acompañados por adultos, no permita que corran por el Templo.
  • La Catedral se cierra a las 19:00 de lunes a sábado y los domingos a las 18:15.
Comprar entradas online a la Catedral de Granada
Comprar entradas online a la Catedral de Granada
Sobre Catedral de Granada

La Catedral de Granada es una de las visitas turísticas imprescindibles en nuestra ciudad, lugar donde se puede disfrutar del arte en estado puro gracias a la fusión de estilos, las dimensiones de su planta y su espectacular fachada.

Actualmente se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad, siendo uno de los monumentos de Granada más imponentes y obra cumbre del Renacimiento español.

Historia de la Catedral de Granada

La historial del templo catedralicio comienza el 21 de mayo de 1492. En esta fecha es creado el cabildo y fundada la Catedral, dedicada a Nuestra Señora de la Encarnación, instalándose provisionalmente su sede en primera instancia en la Mezquita Real de la Alhambra.

En octubre de 1494 se produce el primer traslado de la Catedral, el cabildo y la sede bajan desde la Alhambra al templo de santa María en el Realejo y, luego, a san Francisco Casa Grande. Alejandro VI, en 1502, autoriza un nuevo y definitivo traslado.

A pesar de los expresos deseos de la Reina Isabel, la antigua mezquita no reunía las condiciones para albergar con decoro la nueva sede catedralicia, abriéndose paso la idea de edificar un gran templo de nueva planta en el centro de la ciudad, comenzando por la Capilla Real.

Asimismo, la Catedral de Granada adquiere todo su sentido histórico a partir del proyecto de ciudad imperial de Carlos I de España. Quiso el Emperador continuar las actuaciones iniciadas en 1492 por sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.

Obra cumbre del Renacimiento español

La Catedral de Granada presenta una monumental fachada, obra de Alonso Cano, y en su interior alberga un grandioso retablo. Su Capilla Mayor es una gran joya del Renacimiento español, la cual se puede observar desde su nave central.

Tiene un inusual coro circular, tal vez derivada de la idea del italiano de un “edificio perfecto”. Los tres grandes arcos en la fachada ofrecen un preludio espectacular de la Catedral.

Numerosas capillas se cierran en sus naves laterales, las cuales representan diferentes épocas y estilos con excepcionales obras de arte, donde podemos destacar el retablo de la Virgen de la Antigua, primera patrona de Granada.

Disfruta de la belleza de la Catedral de Granada

  • Los dos órganos actuales son obra de Leonardo Fernández Ávila terminados en 1744 (órgano del lado de la epístola) y 1749 (órgano del lado del evangelio). Son dos espléndidos instrumentos con características musicales diferentes.
  • Las vidrieras de la Catedral son obra de Teodoro Pascual y son consideradas la mejor colección de todo el S.XVI.
  • En la Sacristía podrás encontrar la Inmaculada Concepción de Alonso Cano, considerada por los expertos como la mejor versión de la Virgen niña.

Ahora puedes adquirir tu entrada a la Catedral de Granada online en nuestra página de venta oficial de la Archidiócesis de Granada. Reserva tu visita a este maravilloso monumento cristiano hoy.

Más información en: https://catedraldegranada.com/
Guía de la Catedral de Granada
Guía de la Catedral de Granada
Pedro Salmerón Escobar
Más información
Guide to the Cathedral of Granada
Guide to the Cathedral of Granada
Pedro Salmerón Escobar
Más información